EXPLICAR LA MENTE Y SUS FUNCIONES SEGÚN EL YOGA

La mente es energía, resultado de la actividad del cerebro y todo el sistema nervioso. Es el conjunto de funciones cuyas capacidades son cognitivas; sensaciones, percepciones, impresiones o representaciones del conocimiento, imaginación, memoria, atención, concentración, pensamiento, aprendizaje, intuición, voluntad, razonamiento e inteligencia mental.

La mente funciona con la información y los datos que ha recopilado a lo largo de toda la vida y  la experiencia, sumado a la base genética (nuestras propias capacidades innatas).

La mente está constituida por "FUNCIONES" llamadas Anthar Karana. 

Estas funciones son:

CHITA: Es la función inconsciente de la Mente, se comunica con los impulsos o sentimientos (ESPÍRITU), es la caja de sabiduría. Almacena y distribuye información a los órganos. Ejemplo: Respirar.

BUDDHI: Es la función racional de la Mente, encargada de captar, discernir y comparar imágenes, impresiones e ideas, dando lugar al razonamiento.

AHAMKARA: Es la función egotista de la Mente. Es donde habita el YO y sus múltiples facetas o personalidades del individuo.

MANAS: Es la función consciente de la Mente. Capta al mundo que nos rodea a través de la percepción externa e interna utilizando los cinco sentidos.

ALAJAVIJÑANA: Es la función subconsciente de la Mente, integrada por la memoria genética.

SMRITTI: Es la función pre-consciente de la Mente, compuesta por samskaras o impresiones, es decir, la memoria.


Comentarios


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS 6 A 10

MANTRA - SAMGITA YOGA

¿QUÉ ES EL YOGATERAPIA?